En versiones anteriores de Exchange recuperar un correo de un buzon era una tarea que requeria de software de backup especializado o efectuar un proceso tedioso.
Como podemos ver en la imagen el buzon del usuario Gerardo Soto no tiene un correo con el asunto Test at 8:30 AM
A continuación detallo el paso a paso para la recuperaci[on de ese mensaje en Exchange 2010.
1. Lo primero que debemos hacer es localizar el respaldo que contiene la información.
2. La restauración de la base de datos la vamos a realizar con la herramienta Windows Server Backup teniendo la precaución de hacerla en una ruta alterna. Para este ejemplo hemos creado el folder Recovery en la unidad E:\3. Concluido el proceso de restauración de la base de datos debemos definir una nueva base de datos en el servidor de Exchange, siendo esta de tipo Recovery
New-MailboxDatabase -Recovery -Name RecoverDatabase -Server SVRExch01 -EdbFilePath "E:\Recovery\Mailbox Database 0059084608.edb" -LogFolderPath "E:\Recovery"
Mailbox Database 0059084608.edb = Es el nombre de la Base de Datos que hemos restaurado.
4. Verificamos el estado de la base de datos con el comando eseutil /mh "E:\Recovery\Mailbox Database 0059084608.edb"
Si la base de datos reporta un estado Dirty Shutdown se debera procesar los logs con el comando eseutil /r "E00" /l "E:\Recovery\" /d "E:\Recovery\"
Verificamos nuevamente el estado
5. Montamos la base de datos con el comando Mount-Database "RecoverDatabase"
6. Recuperamos el correo con el comando:
Restore-Mailbox -Identity gerardo.soto -RecoveryDatabase RecoverDatabase -SubjectKeywords "Test at 8:30 AM" -includeFolders \INBOX
Si lo que restaurar todo el buzón del usuario podemos utilizar la sintaxis
Restore-Mailbox -Identity gerardo.soto -RecoveryDatabase RecoverDatabase
Como podemos ver en la imagen el buzon del usuario Gerardo Soto no tiene un correo con el asunto Test at 8:30 AM
A continuación detallo el paso a paso para la recuperaci[on de ese mensaje en Exchange 2010.
1. Lo primero que debemos hacer es localizar el respaldo que contiene la información.
2. La restauración de la base de datos la vamos a realizar con la herramienta Windows Server Backup teniendo la precaución de hacerla en una ruta alterna. Para este ejemplo hemos creado el folder Recovery en la unidad E:\3. Concluido el proceso de restauración de la base de datos debemos definir una nueva base de datos en el servidor de Exchange, siendo esta de tipo Recovery
New-MailboxDatabase -Recovery -Name RecoverDatabase -Server SVRExch01 -EdbFilePath "E:\Recovery\Mailbox Database 0059084608.edb" -LogFolderPath "E:\Recovery"
Mailbox Database 0059084608.edb = Es el nombre de la Base de Datos que hemos restaurado.
4. Verificamos el estado de la base de datos con el comando eseutil /mh "E:\Recovery\Mailbox Database 0059084608.edb"
Si la base de datos reporta un estado Dirty Shutdown se debera procesar los logs con el comando eseutil /r "E00" /l "E:\Recovery\" /d "E:\Recovery\"
Verificamos nuevamente el estado
5. Montamos la base de datos con el comando Mount-Database "RecoverDatabase"
6. Recuperamos el correo con el comando:
Restore-Mailbox -Identity gerardo.soto -RecoveryDatabase RecoverDatabase -SubjectKeywords "Test at 8:30 AM" -includeFolders \INBOX
Si lo que restaurar todo el buzón del usuario podemos utilizar la sintaxis
Restore-Mailbox -Identity gerardo.soto -RecoveryDatabase RecoverDatabase