Una de las razones que hace la nube popular es la posibilidad de mitigar aspectos tales como continuidad y seguridad, pero precisamente es al último punto al que debemos prestar nuestra atención y hacernos el cuestionamiento, realmente ofrece la nube protección suficiente a nuestros datos corporativos e información de nuestros clientes.
Es posible que para algunos sectores de la industria la nube no ofrece los niveles de seguridad y control necesarios; siendo esta la razón por la que obtén por un ambiente hibrido que les permita hacer una transición controlada migrando datos y funciones que mejoren la colaboración pero manteniendo la información más sensitiva on-premise.
Es comprensible la percepción de inseguridad que genera poner la información sensible de la organización en servidores fuera de la organización, dejando como responsable de los datos al proveedor del servicio. Sin embargo debe conocerse a detalle cuales son los lineamientos que el proveedor nos brinda para procurar la privacidad de la información.
Algunos de estos lineamientos deben ser:
- Garantizar que se realicen copias de seguridad de la información del usuario y no mezclarla con la de otros usuarios.
- Garantizar que se utiliza un cifrado robusto de almacenamiento de la información, el cual imposibilite el acceso a la misma cuando ésta sea reciclada.
- Disponibilidad de reportes de auditorías, las cuales especifiquen que sus planes de continuidad del negocio funcionan.
- Cómo se monitorea y controla el acceso a la información realizado por sus empleados.
0 on: "Identifique las limitaciones de su industria en la nube"